Mucha gente sabe, otros no, pero mi mamá ha estuvo muy enferma desde el 2001 de cáncer de mama. Afortunadamente se detuvo la enfermedad y ha seguido en tratamiento hasta la fecha. En ese tiempo mi mamá no tenía póliza de seguro por lo tanto recurrimos al IMSS donde por fortuna y por ayuda de un familiar ella tuvo acceso.
En ese entonces, el panorama del IMSS era aterrador. Todavía recuerdo muy bien el primer día que acompañé a mi mamá para que le dieran una consulta, venía con sus estudios y recientemente la habían operado en un hospital para extraerle el tumor y era necesario que recibiera consulta para saber qué seguía en el tratamiento.
Era noviembre, entramos a la sala de espera de la clínica 25 y el panorama era este: una sala caliente y de luz grisácea, (parecía carnicería) no había sillas donde sentarse por la cantidad de gente y el lugar estaba repleto porque como supe después esa clínica era de las pocas que había en el zona norte y mucha gente foránea estaba desesperada por recibir consulta ahí.
Tratamos de hablar con las recepcionistas y fueron muy rudas e insistentes en decirnos que no había doctores y que tendríamos que esperar hasta febrero para recibir cualquier consulta (¡terror!). Esto era grave porque en ese entonces el cáncer mi mamá seguía activo y la posibilidad de tener que esperar 3 meses podría significar que ya nada tuviera remedio.
Lo peor era que nuestro caso no era el único, había un mundo de gente desesperada como zombis con tratamientos de quimio a la mitad parados en las puertecitas de los consultorios suplicando a la enfermera que los dejara pasar.
Esa vez preguntamos con quien podíamos hablar, entonces nos dijeron que habláramos con el jefe de oncología y fuimos.
Esta persona fue muy amables y revisó los resultados de los estudios hechos: no había vuelta de hoja, lo siguiente iba a ser quimioterapia (¡terror!) y finalmente nos dieron una fecha de consulta más reciente. En ese tiempo todavía cuando consultabas usaban máquinas de escribir para registrar síntomas, ahora afortunadamente las cosas son muy distintas.
De esto ya hace muchos años y a partir de ahí mi mamá siguió el tratamiento al pie de la letra y no hubo más sobresaltos en el IMSS. A decir verdad, el IMSS a pesar de que las instalaciones están en un estado deplorable (la mayoría de los climas no los prenden durante el día y no voy a explicar el estado de higiene de los baños porque me da más pena a mí que a ellos) hay mucha gente comprometida con hacer su trabajo bien y que se desviven por sus pacientes. Y con esto incluyo por igual a médicos y a enfermeros con quienes mi mamá fue entablando amistad al paso de los años.
Tiempo después me di cuenta de que parte de esa rudeza de los empleados tenía mucho que ver con la incapacidad de atender a tanta gente.
Tengo entendido que después en la administración de Fox de hicieron más clínicas que atendían este problema en la zona norte y eso ayudó a que la cantidad de pacientes bajara en la clínica 25. También se metieron sistemas dentro del IMSS lo cual ayuda a que los doctores puedan llevar un buen seguimiento del paciente.
Hace unos días mi mamá tuvo una decaída fuerte y tuvimos que llevarla a emergencias porque tenía mucho dolor en los huesos y no se podía ni parar de la cama. A base de analgésicos se logró parar y la llevamos al hospital. Ahí le practicaron algunas radiografías y le pusieron algún tipo de suero para calmarle el dolor.
Después la dieron de alta y le dijeron que fuera a consultar con su oncólogo, desafortunadamente en ese momento la Dra. Castruita estaba de vacaciones y tuvimos que ir con un doctor que estaba cubriendo a la doctora y que desde el principio no tuvo buena química con mi madre. A mí me tocó acompañarla noté que era muy frío y mostraba molestia cuando le hacíamos preguntas. Me dio la impresión que quería que nos fuéramos lo antes posible y así fue: nos despachó al cabo de 5 minutos.
Pues bien, ayer estábamos de vuelta esperando a que el doctor nos pudiera recibir a pesar de no tener consulta, esta vez si alcanzamos silla porque no había mucha gente. Al cabo de un rato, noté que el doctor se salió como 10 minutos a hacer una llamada a celular y después vi que regresó a despachar a un viejito al cual regañó y le dijo que se fuera a su casa, que no iba a consultarlo, en eso se voltea con nosotras para burlarse de la insistencia del viejito pero en cuanto nos reconoce, le cambió la expresión de la cara a furioso y nos empezó a hablar voz en cuello: “¿Ustedes que hacen aquí? ¿a qué vienen? ¡La acabo de consultar ayer o antier!” Como podíamos tratábamos de explicarle que eso fue hace 15 días y que había pasado algo grave desde entonces, pero él no nos dejaba hablar solo gritaba como loco: “¡YO NO LA VOY A CONSULTAR!”y se encierra con la enfermera a regañarla por habernos dicho que nos iban a atender.
Después vuelve a salir furioso, y nos dice: “¡Yo no la voy a atender!!” Mi mamá le trata de explicar que estuvo en emergencias, pero él no la deja hablar y la interrumpe a voz en cuello diciendo: Pues sí, en emergencia pero no está hospitalizada y no tiene cita ¡YO NO LA VOY A ATENDER!!, se da la media vuelta y se mete en su consultorio. En ese momento mi mamá se enoja y le dice: Muy bien, voy a hablar con el doctor Medina. Él contesta: pues hágalo pero ¡YO NO LA VOY A ATENDER!
La gente había presenciado todo y nos empezaron a decir que nos fuéramos a quejar y así lo hicimos pero al llegar a la oficina del Dr. Medina el muy joto del doctor ya estaba estaba dentro curándose en salud y alcancé a oír que le dijo. “Están histéricas, ella no tiene nada, la acabo de ver y no tiene cita..” y después le vuelve a decir ahora al jefe de oncología. “¡YO NO LA VOY A ATENDER!”
Para ese entonces nosotras estábamos afuera de la oficina oyendo todo porque la puerta estaba abierta y mi mamá ya había saludado con una señal al doctor Medina mientras el doctor graznaba como un ganso furioso, sus super-razonables motivos para no atender a mi mamá. Cuando salió de la oficina a mí me dio tanto coraje que le dije a voz de cuello: ¡Déjalo, se ve que tiene un muuuuchooooo de trabajo! (los doctores del IMSS consultan hasta las 2 pm)
Una vez, que el doctor Medina se acerca iba un poco a la defensiva creyendo que efectivamente estábamos histéricas y cuál sería su sorpresa cuando nos vio tranquilas y le explicamos que él motivo por el que estábamos ahí era muy diferente al de la vez pasada y le dijimos que el anterior doctor no nos dejó hablar, que solo se agarró gritando y yo lo arremedaba: “YO NO LA VOY A ATENDEEEEEERRRR” (con cara de loco ajjajajajaajaj) el doctor Medina nos dijo: “Entonces se me hace que el histérico era otro, no se preocupen, es que un su casa no lo quieren…” A partir de ahí todo volvió a la normalidad, se le hizo otra radiografía a mi mamá y el doctor Medina la consultó debidamente y nos pudimos ir a nuestra casa en paz.
Después de todo este relajo el pensamiento que me queda es: Nosotros tuvimos suerte y supimos quejarnos, pero ¿qué pasa con la gente que no escala estas situaciones? ¿qué pasó con el viejito que el mismo doctor se estaba negando a atender?(¡terror!)
El IMSS es un servicio de salud que gran parte de los mexicanos estamos pagando. Yo tengo varios años de no pararme a consultar ahí y mes tras mes me lo cobran. ¿Por qué todavía hay doctores que te tratan como si te estuvieran dando caridad? Es cierto que el servicio del IMSS ha mejorado pero todavía falta muchísimo por hacer y eso es un verdadero cuento de horror.
¿Es solo nosotros o alguien que esté leyendo esto tiene una historia de terror parecida??
Cuento de terror 2: La huérfana
Me tocó ver esta película hace días y me encantó, tiene un final muy sorpresivo y para ser cine comercial está que ni mandada a hacer para sustos. No dejen de verla. La niña actriz se la rifó, estuvo muy entretenida….
Cuento de terror número 3: Balacera afuera de la oficina.
Mi esposo me cuenta que ayer a las 5 pm hubo una balacera sobre avenida Garza Sada y fue un intento de rescatar a unos sicarios. Dos balaceras en la misma avenida donde casualmente están nuestros lugares de trabajo. Una señora que iba dentro de un camión urbano resultó herida en la cara, así sin deberla ni temerla. Pienso: pudimos haber sido cualquiera de nosotros cuando vamos a comprar café en la tarde ¿Monterrey está bastante a tono con el halloween verdad?
Hola, yo también tengo unas historias del IMSS. ¿Te acuerdas el año pasado que me incapacité dos semanas del trabajo? Bueno lo que pasa es que yo tengo seguro de gastos médicos por parte de AXA, y me iba a operar en el hospital Sierra Madre, que está a lado del Muguerza (pero era una operación super sencilla, ambulatoria, y no representaba gravedad alguna). No me acuerdo bien de los términos, pero el punto es que el costo de la operación era inferior al mínimo de cobertura (menos de 20,000 pesos), algo así, entonces no me aceptaron la póliza y tenía que pagar una cantidad X (ni me acuerdo) pero ya no iba a aplicar el seguro. Entonces recurrí al IMSS, y en realidad fue medio caótico... Primero llegué al edificio de medicina familiar, y estuve como 3 horas esperando mi turno de consulta, luego la médico general me mandó con un especialista en el hospital de zona 33. Hay unas zonas de ese hospital que se ven mejor que otras, como que estaban recién remodeladas para ese entonces. Y luego fue un pedo bien raro que fui a dar a urgencias (a donde llegaban las ambulancias con la gente que en realidad se estaba muriendo, había hartas cantidades de personas ahí y yo pasé con preferencia, como que el sistema no me cuadró). Me dijeron que ahí no tenía que estar porque lo mío era bien x, y me mandaron no se a donde, total que estuve toda una tarde dando vueltas en el hospital 33 y fue un día perdido, porque no tuve ni consulta, ni nada. Luego mi papa habló con un amigo suyo que es doctor, y me dijo que me mandara a una clínica que esta por la salida a saltillo. Y super rápido, me operaron como 6 días después del caótico día en el hospital 33. Y también me sorprendió demasiado el hospital: super limpio, todos andaban bien tranquilos... Pero cabe destacar que aparte de mí, solo había otras dos señoras en una sala como para 200 personas jajaja. Y ya, todo muy bien. Pero si hay hospitales que se están desbordando, este apenas tenía 2 personas más... Pero a huevo tienes que ir a el que tienes asignado, aunque este reventando, pero hay otros super vacíos y bien limpios, modernos y nuevos (como ese, que se ve que como nadie va nadie ensucia). Pero en fin, el sistema no funciona bien.
ResponderEliminarLa película de la huérfana esta bien genial, y quiero una hija como ella (bueno, osea, igual de nerda pero sin que sea malosa). Y no me enteré de la balacera hasta un día después, eso que estaba ahí en la escuela. Que estés bien, saludos.
Hola Marco!!
ResponderEliminarQué gusto leerte por aquí, pues esa fue mi historia, y yo también quiero una hija como la huérfana, nerda y todo, bueno exceptuando la parte también maléfica. Te mando un abrazo y haber cuando se arma el cafecito eh?
Tú solo avísame...
holaaaaaaa
ResponderEliminarhola Iváaannn!
ResponderEliminar