Purga: Medicina que se usa como laxante
Expulsión por motivos políticos o ideológicos de funcionarios o miembros de una organización
Purgar: Limpiar o purificar una cosa, eliminar lo que se considera malo o perjudicial
Tomar fusión o medicamento para evacuar el vientre
“No gracias, toda bebida desintoxicante implica una diarrea”
Isidro Avila de regreso de los jugos del Zumba
Me acuerdo cuando mi hermano tenía 16 años, en ese entonces él traía un problema fuertísimo de acné, tenía la piel de la cara muy delgada y le salían un montón de espinillas moradas en los cachetes, el pobre era muy inseguro y ese detalle de su aspecto lo torturaba mucho. “¡Toma aceite de ricino!” le aconsejó mi papá, la idea era que al purgar su sistema digestivo lograría purificar su cara. Mi hermano siguió su consejo y ya sabrán las consecuencias: una diarrea tremenda y las espinillas siguieron en su lugar. Afortunadamente mi hermano creció y el problema de espinillas desapareció.
Años después yo andando en Real de 14 con un exnovio me dio a probar un poco de peyote con la promesa de que me purificaría la sangre y el estómago. Nunca supe si eso ocurrió pero si me maree y aluciné un poco (obvio ya sabía que era el peyote y sus efectos pero estaba chava y quería probar)
Muchas veces cuando se nos presenta un problema la palabra purga o purificación aparece como remedio imbatible de cualquier mal: Tienes culpa…. ¡A purgar tus culpas! Andas medio gordo….. ¡A purgarte con fibra! El sistema está corrupto….¡A purgar el sistema! Falta dinero….¡A purgar lo que sobra!! Sientes que ahora eres diferente y tus amigos no….¡A purgar amigos!
Hace unos cuantos años fui a un curso de mejora en tu calidad de vida. La verdad no estaba nada mal, eso sí, era muy cansado, un fin de semana completo, todo el día analizando.
Noté que a pesar de que era muy útil, había que tener cuidado en no tomarlo tan literal o malinterpretar algo porque podías llegar a la conclusión de que todos tus sistemas mentales estaban viciados y ahora debías purgar eso y empezar de nuevo.
En teoría la idea no era correcta pero era muy difícil llevarlos al pie de la letra, el curso ofrecía herramientas de pensamiento muy útiles y prácticas, pero de repente uno podía ver gente que estaba tomando ese mismo curso por 5ta vez (el curso cuesta $5,000 pesos) y te dabas cuentas que no podían cambiar porque si purgaban esas estructuras de pensamiento posiblemente a esas personas se quedaban sin nada y lo siguiente era llegar a la conclusión de que debían suicidarse porque toda su vida estuvieron equivocados y construyeron sus relaciones con sus seres queridos en estructuras corrompidas de pensamiento, chantajes, mentiras o manipulaciones inútiles que habían llevado a un costo emocional altísimo.
Por lo tanto uno podía ver esas personas como cucarachas tratando de salir de un vaso de vidrio tapado y uno deseaba que jamás se destapara ese vaso (que inconscientemente ellos mismos estaban tapando) porque al salir de ahí iban a descubrir que afuera del vaso ya no había nada.
Otro ejemplo: Es maravilloso y al mismo tiempo aterrorizante como la religión emplea el concepto de purga para apropiarse de la mente y los bienes de los demás. Los hacen creer que las pertenencias son solo ataduras para encontrarse con Dios y que deben donarlas para ser libres y bajo el argumento de: “Los pobres serán los dueños de los cielos” La iglesia se enriquece tranquilamente y pues mientras los pobres van al cielo, ellos se la pasan muy bien en la tierra. (Honestamente en ese sentido me cae mejor Osho que dice que lo correcto es que todos seamos ricos, pero ese ya es otro tema)
Prefiero evitar las purgas en la medida de lo posible. Sé que son unos excelentes remedios de emergencia pero por otro lado dejan un sabor horrible de boca, quedas con dolor de estómago y son bastante violentas y se pueden prevenir. Más bien creo en la buena administración.
Tema 2: Agradecimientos y Table Dances
Mi hermano el sábado pasado queriendo realizar mi deseo de ir a un table dance, me llevó al Suku Suco, ¡Qué delicia señores!!! Pude ver a una taibolera de 80 kilos trepada de un tubo de cabeza y huelga decir que nos enseñó hasta las trompas de falopio! Mi esposo alegó durante la noche que debimos ir a uno más bonito, mi hermano alegaba que la cheve ahí estaba a solo 15 pesos por lo tanto era mejor permanecer ahí y yo no podía ponerles mucha atención por estar viendo las lonjas de la chica volando a toda velocidad a través del tubo y como se veía perfectamente rasurada de abajo, la verdad los asistentes se mostraron muy tímidos y no apreciaron los retazos de poesía que las muchachas nos regalaban con sus danzas. Muchas gracias a mi hermano por su aportación cultural y espero que se repita en otra oportunidad.
PD: Si El viaje a la India se sigue cocinado: mis hermanos valientemente se apuntaron, mi tía me habla de un pueblo en la India que no creen en tener pertenencias y andan desnudos. Ejemplo perfecto de purgadores espirituales.
Ahora a juntar lana y allá vamooossss!
Se cuidan mucho este fin….
¡¡¡Hola Vivis!!! Otra vez yo. tu tía...
ResponderEliminar¡¡Que padre que Paulo te cumplió tu sueño, a mi ya hace un buen me lo cumplió Jorge (mi esposo), pero dejame decirte que creo no lo disfrute tanto como tu, pues hablamos de otra época (unos pocos años atrás) y unos pocos más de miedos... (que va a dcir la gente que me vea ahí), aparte como que no es muy común que un esposo lleve a su esposa a esos lugares, y nadie cree que seas la esposa, pues se pregunta__¿y esta, qué hace aquí, será lesbiana?...
El caso es que en mi experiencia, fue divertido, pero no lo disfruté tanto por mis propios tabúes, más aparte que una de las chicas pensado quizá en que era lesbiana, me dedicó casi todo su show y eso me hizo sentir incomoda, pero la verdad, creo que ir a esos lugares es una curiosidad que tenemos la mayoría de las mujeres, y si esa curiosidad es satisfecha, que mejor jajaja
Respecto a lo de las personas que andan desnudas, no es en un pueblo, sino que es una religión, que es el Jainismo. Los jainistas practican la no violencia, el ayuno y la mortificación del propio cuerpo (purgan sus culpas, y las de los demás...). A través de estas actividades esperan descargar su alma del peso de la materia kármica y evitar posteriores rencarnaciones.
Los monjes viven en un templo jainista, y asumen cuatro votos: la no violencia, la sinceridad, la rectitud y la renuncia a las cosas y a las personas. Son vegetarianos por su compación por los seres vivos (no se bañan, (para no matar alas bacteria que son seres vivos).y también la plantas son seres vivos, pero es una forma de sobrevivir con lo mínimo de violencia hacia los seres vivos, y si se es posible no se aniquila toda la planta , sino sólo una parte.
Asi que Vivis, Paulo y Diego a juntar lana y a volar...
Ahora que veo ese viaje hacia atrás, la verdad vale mucho la pena, y me da nostalgia el regresar allá, y lo más tentador es en compañía de ustedes tres, pero alguien tiene que trabajar... jajaja
Disfrutenlo mucho y sobre todo huelan todoooooo
Hola Cecy!!
ResponderEliminarPues yo estoy mas que puesta para que nos acompañes, muchísimas gracias por la aclaración del Jainismo, se me hizo muy interensante. En cuanto a las taiboleras pues si es cierto, son muy chistosas, espero que en otra ocasión podamos ir algún taibol pero para chavas para divertirnos un rato jajajajaja
Te mando un abrazo y un beso!!
Por el amor de dios, Vanalesa, a la otra que vayan al 'teibol'... 'llévenmen'!
ResponderEliminarYa estás, prometido y anotado
ResponderEliminarMuy divertido tu post!
ResponderEliminarla metáfora de las cucarachas y la narración de la teibolera de 80 kgs... priceless...
un abrazo!