sábado, 13 de febrero de 2010

Las bondades de no salir de tu casa...

Hola,

Sospecho que ahora las entradas van a ser un poco más anecdóticas que antes ya que me tomé una licencia en el trabajo temporal para cuidar a mi mamá. ¿Qué cómo me siento? rarísimaaaa. Ahora mi día es mucho más despacio, consiste en levantarme, bañarme, desayunar algo e ir con mi mamá que vive enseguida. Entonces ahí la cosa es platicar, ayudarla con lo que necesite y de repente y como no sucedía en un rato tengo oportunidad de leer.

Esto último me parece genial porque tengo algunos libros que compré y no he podido leer. Por ejemplo, el de El cuaderno dorado de Doris Lessing,de la que anteriormente había leído El quinto hijo. Lo recomiendo ampliamente y ahora tengo pendiente El cuaderno dorado. No sé mucho de la autora mas que ganó el Premio Nobel de la Literatura en el 2007 y que es británica, también leí una breve biografía en Wikipedia les recomiendo que le echen un ojo. ¿Alguien ha leído El cuaderno dorado? ¿qué tal está?

Otro dos libros que tuve chance de leer son Dolores y El enrabiado, ambos de Felipe Montes. De El quinto hijo no me voy a extender platicando de él porque ya tengo ratito que lo leí y no necesita mucha publicidad, me imagino que ya hay mucha gente que ya lo leyó y la verdad si vale la pena comerte las 200 hojas.

De los otros libros que me sorprendieron por varias razones son éstos de Felipe Montes. Los libros los puedes bajar gratis en línea a pesar de que Dolores lo acaban de lanzar en el 2009, desconozco las razones de esto pero Editorial Acero los ofrece en línea gratis y yo pues con tantas horas en mi casa aproveché la oportunidad.

Del libro de Dolores me pareció entretenido pero muy corto, lo terminé en poco tiempo y a pesar de que la técnica me gustó mucho, la historia la sentí inconclusa y el tema en sí es difícil de abordar porque trata de una mujer que es de un rancho y limpia casas y todos sabemos muy bien los lugares comunes en que un escritor puede caer con este tema. Afortunadamente en la mayoría del texto no fue el caso pero algunas cosas me parecieron cotidianas y hasta un poco simples.

Este libro me dejó un poco inquieta porque conozco de hace 17 años al escritor ya que el es de Monterrey y fue mi maestro y tallerista (de hecho, generaciones enteras de estudiantes pueden decir lo mismo ya que es muy conocido en el sistema Tecnológico de Monterrey). También de muy joven tuve oportunidad de leer un libro de poesía que publicó e incontables borradores de Sólido Azul, su otro libro que publicó como 10 años después.

En ese entonces yo tenía 16 años y consideraba a Felipe además de un buen amigo, un escritor increíble; por tanto, debo confesar que su libro Dolores no me pareció tan genial a como yo consideraba que debía escribir. Al terminar el libro lo siguiente que pensé fue: ¿Será que en mi mente adolescente idealizaba a Felipe Montes como escritor? ¿Será que no es tan buen narrador como yo pensaba? ¿Qué pasó con esta historia? Porque insisto, la técnica era impecable pero la historia no me gustó tanto y la verdad esperaba más. (Insisto que al ser mi amigo tal vez me volví más exigente con él por tanto recomiendo que lo lean y me dan su opinión)

Al día siguiente empecé a leer El enrabiado y ¡Oh sorpresa! Now we are talking! ¡No podía dejar de leerlo! Me quedé helada ante la sucesión de imágenes de violencia que Felipe creó aquí. La historia habla de un hombre que trabajaba en la Fundidora de Acero de Monterrey y que después de que ésta quiebra él es mordido por una jauría de perros y contrae la rabia.

Después de terminar el libro lo chequé en la red para ver si había recibido algún premio ya que a mi juicio lo merece. El libro tiene la capacidad de producir asco, miedo, terror, ternura, coraje, tristeza y nostalgia por un Monterrey que ha cambiado con el tiempo. Lo que más me gustó del libro es que en esta ocasión Felipe logró crear una historia donde puedes tener las imágenes más nítidas de una película con las descripciones más poéticas que te puede dar un libro y eso es algo muy difícil de lograr. Por esta razón recomiendo que le echen un ojo a El enrabiado porque vale la pena. Bueno hay que hacer una advertencia, si eres de las personas que te encantan las historia románticas y los libros bonitos únicamente, este libro no te va a gustar porque puede ser todo menos un libro bonito.

Saludos y espero la otra semana lograr leer El cuaderno dorado.

=)




2 comentarios:

  1. Felipe Montes es mi maestro ahorita, estoy llevando taller de análisis y expresión verbal con el, y me sorprende como se aprende los nombres de las personas XD, a ver si luego leo algún libro de el. Yo terminé de leer la semana pasada el de Siddharta, de Hermann Hesse, y voy a empezar a leer Las tribulaciones del estudiante Törless de Robert Musil. En fin, a ver que tal están. Ayer me quedé con el pendiente de que te habría pasado, espero que estés bien, y cualquier cosa espero ser de algún tipo de ayuda. También me siento muy mal, porque siempre que vamos a salir se me olvida el celular y no me puedes localizar jajaja, por alguna razón siempre se me olvida cuando tengo algo importante que hacer. Espero que estés bien. Saludos

    ResponderEliminar
  2. Hola Marco!
    Qué bueno que escribes, lo que sucedió es que llevamos a mi mamá con el doctor porque traía mucho dolor en la cadera y estuvo medio pesado el traslado y para cuando acordé ya eran casi las 7 pm. No te preocupes por lo del cel, al contrario que bueno que se te ocurrió checar tu facebook, de todas maneras no desisto en nuestro intento de que nos podamos reunir, yo creo que el próximo martes puede ser un buen día ¿tú cómo andas?
    Un abrazo:)

    ResponderEliminar