jueves, 25 de febrero de 2010

Entre el limbo y Zacatecas

Hola,

Disculpen la demora, hasta hoy tuve la oportunidad de escribir, el fin de semana salimos a Zacatecas, mi esposo decidió que era buena idea salir de la ciudad y yo medio repelando un poco porque me sentía cansada para salir pero al final accedí, ¡qué bueno que lo hice!

Ya no me acordaba pero el Centro Histórico de la ciudad es muy lindo y relajante, puedes ir a todos lados caminando y la verdad debo confesar que me cayó de perlas porque había andado medio estresada de no salir. Aprovechamos para visitar un museo que tenía una exposición de títeres y máscaras, Isidro se la pasó tomando fotos, yo viendo títeres, al final agregaré algunas fotografías.

Llegando a Monterrey me recibió la terrible sorpresa de que mi mamá le aumentó el dolor de la cadera al grado de ya no poder levantarse ni con la andadera. Ahora nos toca ayudarla para incorporarla o trasladarla ¿alguien sabe de algún website en español que te expliquen la posiciones correctas para cargar a alguien sin lastimarte la espalda? Yo lo he estado haciendo ahora a como me dicta la lógica tratando de hacer contrapeso con mi cuerpo pero a veces me duele un poco la cintura. Afortunadamente sigue comiendo muy bien, de buen ánimo, muy lúcida pareciera que a excepción de lo de su cadera no tiene nada...

Otra noticia excelente es que el Colectivo Tercer un quinto están en Monterrey, lo que implica que me veré con Gabo y Rola. Desde que tengo 16 años somos amigos y a veces me pesa que no estén en la ciudad, a pesar de eso siempre hacen por estar en contacto, un mail, una llamada.

Con ellos sucede muy curioso, cualquiera diría que porque se la pasan viajando o viven en el DF y entre tanta cosa es muy difícil que nos veamos pero ocurre lo contrario, me consta los esfuerzos que hacen por verme. Cuando nos vemos siempre tengo la sensación de que nos vimos hace muy poco.

Haciendo el contraste, tengo un amigo que viviendo en Monterrey parece que hay que pedir cita para que te llame, parece que tienes más éxito con él si te portas como su fan y no como su amiga, soy pésima fan, no me sale, por tanto he decidido avocarme a los que si les interesa seguir en contacto. Disculpen la salpicada pero si era algo que he estado pensando y necesitaba escribirlo.

Cómo última novedad mía escribí un poquito más de un cuento largo que estoy haciendo, no he decidido si publicarlo por aquí o abrir otro blog ya veremos....

Por último vi la noticia de que la ballena Thillikium de Sea World mató a su entrenadora en un Sea World en Florida, dicen que la mordió violentamente, la sacudió de un lado a otro y luego se la llevó al fondo del estanque. Me sorprendió mucho la noticia porque de niña yo alucinaba con nadar a lado de Orcas, estuve a punto de estudiar veterinaria para verme relacionada de alguna manera con ese mundo. ¿Por qué la ahogó? ¿Por qué la mordió? ¿Accidente?? ¿Le cae gordo que la tengan en cautiverio? ¿La ballena es amoral y le vale? Aparte dicen que ya estuvo involucrada en la muerte de otra persona. ¿Una ballena asesina efectivamente puede ser mala y asesina?? Si a alguien se le ocurre una razón o teoría de este asunto no deje de escribir....

Disculpen lo escueta de la entrada, me es muy difícil escribir ahora, como si el vocabulario se me redujo a lo práctico y básico, sospecho que es un mecanismo de defensa del cerebro para no estar emocional y ahorita estar emocional es lo último que necesito. O simplemente es que ayer no tomé la pastilla para dormir y ando atontada por la falta de sueño.


PD. Les debo la reseña de El cuaderno dorado, me ha resultado difícil leerlo y ya empecé otro de Haruki Murakami, maldito vicio ajajaj


Un abrazo a todos...

No hay comentarios:

Publicar un comentario