viernes, 11 de septiembre de 2009

Entre la crisis de México y Lady Gaga's lifestyle


Resulta que ayer estaba viendo una noticia donde Calderón proponía un aumento de impuestos y al mismo tiempo salía la noticia de que a un secuestrador-pastor-idiota-boliviano se le hizo una muy buena idea secuestrar un avión para advertir al presidente mexicano de un terremoto por ser el día 9 del mes 9 del año 2009.

Me encanta el surrealismo del país: el presidente intentando secuestrar nuestra lana y un boliviano secuestrándose un avión, ambos casos con el mismo argumento “es por nuestro bien” ajajajjajaajajjajaja.

Pero bueno, para que no se enojen con el presidente y veamos que no estamos solos en esto de los políticos inconscientes, tenemos al alcalde de Berlín, Klaus Wowereit, quien es popular, abiertamente gay y se ha dedicado a promover el arte y la imagen exterior de Berlín al mundo. El único detalle que a nuestro amigo se le fue, es que Berlín ahora es de las ciudades más pobres de Europa y él mismo reconoce: “Somos pobres pero sexys”

Todo esto me lo platicó un amigo que es artista y acaba de andar por allá. Me comenta que la cuidad se ve sucia y la gente anda enojada. Me dice que obviamente una crisis europea es diferente a una mexicana. Ya saben, andan enojados porque no les alcanza para sus zapatos de diseñador (ajajajajjaja no se crean pero por ahí va la cosa)

Él fue quien me comentó de la famosa frase del alcalde “Somos pobres pero sexys” a lo que le contesté: A lo mejor a mi no me molestaría estar un poco más ojete pero rica.

Siempre se me ha hecho muy interesante el concepto de la pobreza porque llamamos pobreza a un montón de cosas: Desde que no tienes para darle de comer a tu hijo, hasta que este año no te alcanzó para irte a la isla del padre, o que ahora no puedes ir a tu restaurante favorito, o que no te alcanzó para la renta de tu departamento.

Pero primero vámonos a la definición de la palabra pobreza:



“La pobreza es un fenómeno complejo y multidimensional, razón por la cual existen múltiples definiciones y maneras de medirla. Tradicionalmente se ha definido la pobreza como privación material, medida mediante el ingreso o el consumo del individuo o la familia. En este caso se habla de pobreza extrema o pobreza absoluta como la falta de ingreso necesario para satisfacer las necesidades de alimentación básicas. Estas últimas se suelen expresar en términos de requerimientos calóricos mínimos” (UNDP 2000).

Interesante, entonces si pensamos realmente ahorita de los que me están leyendo ¿Cuántos encajamos en pobreza extrema?? Es obvio que yo no, mi consumo calórico no es mínimo, de hecho puede decirse que ahorita traigo un problema de sobrepeso por exceso de consumo de calorías.

Yo sé que mucha gente me podrá decir: Tu definición no me ayuda estás siendo muy simplista, además YO acabo de perder mi trabajo. Y yo reviraría: ¿qué realmente perdiste con ese empleo?, ¿Tú sustento ó el estatus que te daba ese empleo?

¡Y aguas! Porque no estoy diciendo que en México no hay gente que genuinamente no tiene para comer y se las están viendo negras para pasar el día a día, pero si me estás leyendo desde tu computadora o algún cibercafé, tengo dudas de que tú seas uno de ellos.

Cuándo se vino la crisis de los 80´s mi papá ya no pudo trabajar de ingeniero, que era de lo que se graduó en la UANL, él me dijo que lo pesado para él fue perder su estatus, agarrar su cajita de herramientas y ponerse a arreglar lavadoras, secadoras, y cualquier aparato que le pudiera generar ganancia.

Si mi papá se hubiera querido poner en su plan de diva no le habrían faltado argumentos: “¿Pero cómo yo hacer eso? ¡Yo que trabajé para construir la Cámara de Diputados en México! ¡Hasta conocí al presidente José López Portillo!, ¡Yo que me gradué de Ingeniero Mecánico y Electricista! Noooo de ninguna manera, ahora me paralizo, no hago nada ó agarro solo trabajo a mi alturaaa, ¡Ese trabajo no es para miiiii! (Y con esto va un homenaje a todos los padres que hicieron lo necesario para darle de comer a sus familias en esos duros tiempos y los de ahora)

Para fortuna mía y de mi familia, mi papá no tenía esa clase de reparos sociales y su prioridad era darnos de comer, por lo tanto tuvimos la suerte que mi papá nos sacó adelante a como diera lugar y se dejó de problemas de estatus.

¿Qué por qué le cuento todo esto? Porque con esto de la crisis he visto de todo tipo de rabietas sociales. Conozco una pareja que vive en la del Valle, el esposo lleva meses desempleado y es fecha que esto es un secreto a voces porque ¡Se ve mal ser desempleado!! (Hace poco lo vi a él en un VIPS a las 11 am haciendo nada) Y disculpen si soy ruda pero me voy a tener que ir a fondo: Muy probablemente esta pareja está recibiendo ayuda de los suegros o alguien más, por lo tanto pueden mantener el secretito agusto y no perder su tan preciado estatus. Claro no quiero saber que autoimagen tendrá este hombre de sí mismo.

¿Cuántos sacrificios hacemos por mantener un estatus?, ¿Hasta donde nos endeudamos por vernos bien ante los demás? ¿Hasta dónde tronamos nuestra salud y tranquilidad por el estatus?

Monterrey se caracteriza por ser una de las ciudades donde el nivel de vida es de los más altos si lo comparamos con el resto del país, pero también tenemos una famita de mamones que nadie nos aguanta (si no me creen pregúntenles a nuestros amiguísimos los chilangos aunque ellos también se cuecen aparte jajajaaj)

¿Dónde si no aquí, dio a luz al maravilloso programa, joya de la tele “Hola Monterrey”? (ahorita ya hay otros iguales pero ese en particular era una joya, la conductora fingía acento de extranjera)

Amigo regio, aguanta la presión, ya cuando las vacas engorden ahora sí:

· ¡A echar la casa por la ventana para la fiesta de la quinceañera!!, Sí amiga, ¡Que toda la escuela te vea en tu corcel blanco o en el super salón bailando tu coreagrafía de Lady Gaga!, ¿o qué digo bailar como Lady Gaga??, ¡Vivir como Lady Gaga!! ¿No te ha dicho MTV que eres una princesa y como tal todo te mereces??

· Amiga que te vas a casar: ¡Que todo México se entere que te casas de blanco en el super-salón-tira-crema-pague-todo-a-doce-meses!! ¡Y pobrecito de tu novio si se niega a comprarte el paquete de fotos donde quieres y que es in-dis-pen-sa-ble junto con el honey moon en Cancún!!

· Amiguito, no seas looser: ¡Cómprate tu plan con tu aparato larga distancia incluído aunque tus llamadas no lleguen más allá de Guadalupe!!

· ¡A atascarnos de ropa en ZARA, Sears, Mango, Lavoro o tienda de tu conveniencia!!

· ¡A tragar todos los días en resturante!!

· Amigo teenager:¡A despreciar a tu papá por no comprarte el carro nuevo que tanto te mereces!!(¿Le hiciste el favor de pasar mate no?? )

Ese ritmo está genial ya que pase la crisis, si tanto te gusta y si tu estupidez y estómago te dan para eso, pero ahorita creo que esta crisis es una excelente oportunidad para bajar nuestro nivel de frivolidad y llevárnosla calmada, no hacer compras estúpidas, dejar de endeudarnos y hacer lo que tengamos que hacer para sobrevivir.

PD Ayer caí en la cuenta apenas de que vi a Lady Gaga en un vuelo en Dallas hace 8 meses, no me cayó el veinte porque no la conocía y no la vi como alguien de aspecto glamoroso, más bien era bajita y chistosilla ¿Irónico no?

En espera de comentarios…..

2 comentarios:

  1. Muy fuerte pero divertida la entrada... sobre todo, que siempre podemos estar mejor y que hay gente realmente en problemas económicos. Te mando un beso, Idro

    ResponderEliminar
  2. Hola, que acertado está tu escrito, una vez mencioné frente a mi madre que eramos pobres y no me habló en dos días, andaba toda cagada bien mal plan porque bueno, en realidad no somos pobres jaja. Saludos

    ResponderEliminar