viernes, 19 de marzo de 2010

Breve nota

Una disculpa por no escribir hace tiempo, la salud de mi mamá se ha deteriorado y no he tenido tiempo de escribir más, es una breve nota, todo está pasando muy rápido y solo tengo lucidez para estar atenta a los eventos que vienen. Muchas gracias Mildred por las revistas, muchas gracias a todos por las muestras de cariño y preocupación de todos. Tratare de escribir más pronto.

Un abrazo!

martes, 2 de marzo de 2010

Entre el cosmos y la algarabía te hago una preterición... ¡Sin querer señalar que necesito más revistas, las necesito!


Hola...

Entre tanto día aquí en la casa me he dado cuenta de que no leo revistas que realmente me gusten; hagamos un ligero análisis: En una esquina tenemos las revistas denominadas revistas del corazón o revistas femeninas como OK!, TV Notas, TV Novelas, Fama y demás... ¡Todas están terribles!

No niego que tienen su elemento morboso y divertido pero después es tedioso y reconozco además que como llevo buen rato de no ver programas de chismes, la verdad estoy muy desactualizada de las nuevas caras y pues me da lo mismo que si fulanita enseña todo o que si zutanita se divorció o que si Cepillín va a vender su casa o cualquier otra historia que no aporta nada.

Por otro lado, me gusta la moda entonces sería lógico pensar que revistas como Vogue, Glamour, ELLE, etc. se vuelvan otra buena opción, pero presentan el inconveniente de que cada revista cuesta de perdido 35 pesos y me tardo como 15 minutos en hojearla, leerla y pasar a otra cosa entonces ¿como que no sale la inversión verdad?

Otro problema que encuentro es que al ver tanta modelo anoréxica termino sintiéndome un elefante y empiezo a ponerme nerviosa por esa paleta Magnum que me comí a media tarde o ese delicioso sope que me desayuné a media mañana y entenderán que mis circunstancias lo menos que necesito son preocupaciones, ¿verdad?

Hay otro perfil de revistas que te tardas un poco más en leer como Cosmopolitan, Vanidades, Clara ó Marie Claire, que se supone que son revistas que tienen muchos artículos y ahí si te pasas buen rato leyendo pero ocurre lo siguiente: estoy harta de leer artículos de las 40 posiciones sexuales para ser una diosa en la cama o los siete errores fatales de tu trabajo o "¿Cómo ser la mejor amiga de tu jefe?" ¡Pura mamada soft! ¿Es en serio que nos ven tan estúpidas a las mujeres en el caso de Cosmopolitan?

Tenía un amigo en otro trabajo que basaba todos sus conocimientos de psicología femenina en Cosmopolitan, basta saber que ha tenido unas broncas enormes con las mujeres por situaciones que no pudo predecir.

Otro contra que tengo contra Cosmo es que supuestamente es una revista femenina pero el 80% de los artículos giran en torno a los hombres: ¿Cómo atrapar a un hombre? ¿Cómo retenerlo? ¿Cómo satisfacerlos sexualmente? ¿Cómo reponerte cuando te dejan? ¿Cómo ascender en tu trabajo con ellos? Aghhhhhhh es demasiadoooo quiero una vidaaaaaaa, jajajajaja

En el caso de Vanidades, revista de amplia admiración entre nuestras mamás y abuelas, misma que cuenta con una cantidad enorme de artículos acerca las realezas a nivel mundial, lo cual pudiera ser interesante cuando tienes siete años y crees que el mundo es una monarquía de cuentos de hadas pero a la larga se vuelve aburrido también y llega un punto en que me siento políticamente incorrecta leyendo eso.

Y para cerrar tenemos a Marie Claire que es un pobre intento para que nosotras las doñitas estemos enteradas de que en el mundo hay gente que sufre mucho, pero ya me cansé de leer artículos de mujeres en burka escapando de sus países o mujeres víctimas de violadores en serie o mujeres reponiéndose a desgracias de niños enfermos. Ya parece un show de "Lo que callamos las mujeres" pero internacional. ¿En serio no hay más?

Ahora lo que ustedes me dirán es ¿por qué no leer revistas como Letras Libres, Gatopardo, Algarabía, National Geographic, etc.? Ahí es donde se pone interesante la cosa.

Efectivamente he comprado revistas como las arriba mencionadas, pero, por ejemplo, en el caso de Gatopardo últimamente la siento como una revista para pelados, todo está muy enfocado a los gustos de los hombres. ¿No hay nada más femme sin que sea estúpido? National Geographic está muy padre pero hay veces que los artículos son muy densos y a pesar de que cumple la función de ser informativa no es de tanto entretenimiento. ¿No hay nada uno o dos puntos más ligero?

En el caso de Letras Libres aunque en menor grado también está medio densa, casi que mejor me leo un libro pero es de lo mejor que hay en opciones.


Al final tenemos Algarabía que me parece de las revistas la más neutral y más cercana a lo que me gusta, incluso la considero la ganadora en el ranking de revistas a lo que necesito.

Gracias a esta revista aprendí la siguiente figura retórica en la poesía:

Preterición: que es cuando se simula que se abrevia o se omite una idea con la intención de realzarla.

Ejemplo: "Nada diré de su lujuria, nada de su insolencia, nada de sus maldades y torpezas, solo hablaré de sus usuras y concusiones" Cicerón.

¿Para no haber querido decir nada dijo bastante verdad? Bueno pues en el mundo hay mucha gente viborilda que se valen de estos trucos para no hablar directamente y clavar puñales.

¿Cuántas veces no estamos en una situación donde alguien te dice? "No vamos a hablar de todas las veces que tú has __________ pero..." o "No voy a mencionar hoy tu __________ pero..." y proceden a darnos un mensaje cuando previamente ya nos clavaron un disimulado puñal.

Buenas noticias amigos, ahora podemos contestar con aquella clase "Entiendo que quieres hacer una preterición respecto a _______ pero..." y viene el contraargumento dando a entender que esos juegos no funcionarán con nosotros y aparte presumimos vocabulario. ¿Suena bien no?

En la revista vienen más definiciones de este tipo que vale la pena leer, los artículos se me hacen medio generales pero la verdad creo que es de lo mejor en cuanto revistas que he leído últimamente.

Confirmo, Algarabía y Letras Libres encabezan hasta ahorita mis revistas favoritas aunque sigo con el hueco de encontrar una revista cultural, femenina, ligera pero también intensa, densa y con amplia información de temas interesantes ¿Pido mucho tal vez? Sí, pero si alguien tiene una recomendación, agradeceré mucho que me pase el dato.

Chile

La noche del viernes venía en un taxi con unos amigos platicando de Santiago de Chile, dos horas después se vino el terremoto que causó tanto desastre. Mi experiencia con Chile fue que por azar acabé en un proyecto en Santiago en diciembre del 2008 durante 15 días. En lo que acabó el proyecto es otra historia, pero Santiago me dejó encantada, la ciudad era muy ordenada, bonita, amplia y con mucha historia. Incluso queríamos quedarnos a vivir un rato por allá. Me pareció horrible lo que les pasó, mando mis mejores deseos a todos por allá y lo que necesiten aquí estamos.

P.D. Estoy leyendo el Cuaderno Dorado de Doris Lessing, ya voy en la página 102 y la verdad no me está gustando tanto el libro... ¿Alguien ya lo leyó y podría darme referencias de él?

P.P.D. Muchas gracias a Mildred por el correo respecto a las correctas posiciones para cargar un enfermo, lo encuentro de mucha utilidad: ¡Un abrazo prima!

¡Un abrazo!